top of page

Preservan restos de 60 Mamuts en las obras del nuevo Aeropuerto

  • Foto del escritor: NAYELI ALMEIDA MANJARREZ
    NAYELI ALMEIDA MANJARREZ
  • 25 may 2020
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 25 may 2020



El hallazgo de más de 60 restos de mamuts en las obras del Aeropuerto de Santa Lucía, son un hito en la historia de los descubrimientos de este tipo en México y el continente americano, en un proceso que apenas comienza, tomando en cuenta que la construcción de la nueva terminal aérea lleva un avance de menos del 20 por ciento, consideró el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).


La expectativa es que en los próximos meses, conforme transcurran los trabajos, habrá más revelaciones, que permitirán interpretar desde el punto de vista cultural toda esta región del norponiente de la cuenca de México y rescatar una mayor cantidad de vestigios, que de no construirse este megaproyecto, se hubieran quedado enterrados ahí para siempre.


Pedro Francisco Sánchez Nava, coordinador nacional de Antropología del INAH destacó que con las excavaciones se está sacando a la luz una historia cronológica que cubre entre 15 mil y 20 mil años, en los que se fueron congregando los restos de estos grandes animales herbívoros, que en algunos casos fueron localizados en el terreno donde estará ubicada la torre de control y en otros, en las pistas de aterrizaje.




Tags

Comentarios


coca1.png

©2020 por Punto y Aparte. Creada con Wix.com

bottom of page