Se manifiestan de forma virtual en día contra la homofobia
- NAYELI ALMEIDA MANJARREZ
- 17 may 2020
- 1 Min. de lectura
En Coahuila hay por lo menos 15 casos de homicidios de cinco años a la fecha

A través de redes sociales, la comunidad LGBTTTIQA de Saltillo realizó una manifestación virtual por el Día Internacional contra la Homofobia, Lesbofobia, Tansfobia y Bifobia, y condenaron los crímenes contra la diversidad sexual.
Durante este día que recuerda la declaración en 1990 de la Organización Mundial de la Salud al sacar la homosexualidad del catálogo de enfermedades psiquiátricas, la comunidad saltillense participó inundando las redes sociales con mensajes, marcos, prendas moradas y de los colores del arcoíris.
Previo al mes del Orgullo LGBT, la comunidad participó desde lo individual, aunque también en conjunto con organizaciones de la sociedad como Psicólogos de a Pié de la Universidad Autónoma de Coahuila, y la organización Comunidad San Aelredo.
Durante este día, el Observatorio Nacional de Crímenes de Odio contra personas LGBT donde participa Coahuila, presentó un desplegado donde dio a conocer que desde el 209 a la fecha, se han registrado por lo menos 209 crímenes contra la población LGBT en las 10 entidades donde tienen organizaciones observadoras.
En este mismo desplegado revelaron que el estado de Veracruz es el que más registra casos, donde las mujeres trans han sido las más afectadas, seguidas de las personas gays, además de detallar que el rango de edad de las víctimas es extenso, aunque un gran porcentaje son adultos jóvenes de entre los 20 y 40 años, donde las principales causas de muerte son impactos de bala y arma blanca, le siguen la golpiza y la asfixia.
Tags
Comments